Contexto
Friedrich August von Hayek, nacido en Austria, escribió Camino de servidumbre durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y lo publicó en El Reino Unido en 1944. Dio clases en la London School of Economics de 1931 a 1950, donde fue profesor de Ciencias Económicas y Estadística. Hayek era de origen austriaco, pero adoptó la nacionalidad británica en 1938, el año en que los nazis invadieron Austria, siguiendo su política de Anschluss. En el Reino Unido la economía que siguió a la Segunda Guerra Mundial estuvo centralizada y sujeta a las órdenes gubernamentales. El conocimiento de Hayek de las políticas económicas del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (Nazi), dirigido por Adolf Hitler, le había demostrado los peligros del gobierno centralizado y argumentó que una economía de posguerra debía ser descentralizada para evitar concentrar el poder en manos de un futuro dictador.
Sin embargo, después de la guerra, el continente europeo se enfrentó a la tarea de la reconstrucción y Estados Unidos todavía se estaba recuperando de la crisis económica de 1929 y del esfuerzo bélico subsiguiente. Había un deseo de seguridad y estabilidad. La idea de que el desplome de Wall Street se había debido a la imprevisibilidad del libre mercado se comparó con la experiencia de ganar la guerra mediante una producción dirigida centralmente y el hecho de que Rusia, con su régimen centralizado, había sido un aliado en tiempos de guerra, apoyó la aceptación de la planificación centralizada de la economía después de la guerra mundial.
En su libro, Hayek utilizó la economía para investigar la psicología humana y llegó a la conclusión de que el socialismo era totalitarismo y conduciría a la servidumbre. Su creencia básica era que los humanos no pueden saberlo todo y, cuando actúan como si lo supieran, engendran una catástrofe. Su teoría era que la economía planificada por un Estado colectivista se basaba en la arrogancia de que podríamos rediseñar la naturaleza humana.
En 1947, Hayek participó en la creación de la Sociedad Mont Pelerin. En la primera reunión de la MPS, hace 70 años, denunció:
“El racionalismo intolerante y feroz, que es en particular responsable del abismo que, sobre todo en el continente [europeo], ha alejado durante varias generaciones a la mayoría de las personas religiosas del movimiento liberal y las ha llevado a campos verdaderamente reaccionarios en los que no se sienten a gusto. Estoy convencido de que, a menos que se pueda cerrar esta brecha entre las verdaderas convicciones liberales y religiosas, no hay esperanza de que se produzca un resurgimiento de las fuerzas liberales”.
Hayek estuvo influenciado por las ideas de Tocqueville (1805-1859) quien en su estudio sobre la democracia estadounidense Democracia en América (1835 y 1840) había escrito algo similar a la idea de Hayek:
“Lo que más me sorprende de mi país [Francia], y más especialmente en estos últimos años, es ver… por un lado a hombres que valoran la moral, la religión y el orden, y por el otro a aquellos que aman la libertad y la igualdad de los hombres ante la ley... Me parece, por tanto, que una de las mejores empresas de nuestro tiempo sería demostrar que estas cosas no son incompatibles; que, por el contrario, están tan ligadas entre sí que cada una de ellas se debilita al separarse del resto. Tal es mi idea básica”.
Hayek repitió durante su carrera la idea básica de que nuestras verdades sobre la libertad humana tienen su origen en las tradiciones religiosas y en la razón. Aplicó esta idea a la teoría económica, advirtiendo sobre los peligros de la ingeniería social a gran escala sólo a través del razonamiento, mientras se descartaba el conocimiento derivado de la tradición, la religión y las fuentes no racionales.
Fue durante los años de la guerra cuando Hayek llegó a la conclusión de que desde la Revolución Francesa se había propagado un “falso racionalismo” que continuaba a través del positivismo y el hegelianismo. Según el autor, estos constituyen una fuerza de arrogancia intelectual, contraria a la humildad intelectual del verdadero liberalismo que respeta la creación espontánea de un conocimiento mayor que la conciencia actual. En 1960 escribió en Por qué no soy conservador:
“A diferencia del racionalismo de la Revolución Francesa, el verdadero liberalismo no tiene nada que ver con la religión”.
Resumen
Camino de servidumbre se publicó en 1944 como una serie de ensayos en la revista británica The Saturday Evening Post. Más tarde captó la atención del público al publicarse una versión condensada en el Reader's Digest (1945).
Introducción
Hayek plantea su crítica a la planificación económica centralizada advirtiendo que esta política terminaría en totalitarismo al suprimir las libertades individuales.
“Aunque la vigilancia eterna es un consejo sabio, seguramente en “tiempos de guerra” (o cuando los políticos intentan convencernos de que es un momento así) es cuando quienes valoran la preservación de la libertad individual deben estar más en guardia”.
Razona que la planificación central requiere un grado de conocimiento que es imposible para una organización humana. El progreso económico requiere la división del trabajo y el orden que esto genera, y no puede ser guiado por una autoridad central.
Capítulo 1: El camino abandonado
La tendencia de las ideas liberales, predominante en Occidente desde la Ilustración, está siendo superada por ideas de dirección y control colectivos de la sociedad. Esto ha sido posible gracias al liderazgo intelectual de la planificación socialista centralizada en Alemania, que prevalece sobre las libertades individuales y espontáneas británicas.
“Hemos abandonado progresivamente esa libertad en los asuntos económicos sin la cual nunca ha existido la libertad personal y política en el pasado. Aunque algunos de los más grandes pensadores políticos del siglo XIX, como Tocqueville y Lord Acton, nos habían advertido de que el socialismo significa esclavitud, nos hemos ido moviendo constantemente en la dirección del socialismo”.
Este nuevo enfoque se debe a los desafíos sociales y económicos de finales del siglo XIX y a las filosofías anteriores del hegelianismo y el historicismo.
Capítulo 2: La gran utopía
El autor afirma que el socialismo se transforma en fascismo de manera lógica. Ambos comparten una aversión a la libertad individual y una creencia en el control estatal de la vida de las personas.
“Es cierto, por supuesto, que en Alemania antes de 1933 y en Italia antes de 1922, los comunistas y los nazis o fascistas chocaban entre sí con más frecuencia que con otros partidos. Competían por el apoyo del mismo tipo de mentalidad y se reservaban mutuamente el odio a los herejes. Pero su práctica demostró cuán estrechamente relacionados están".
La principal diferencia entre el socialismo y el fascismo es su interpretación de la igualdad. El socialismo exige la igualdad en la libertad; el fascismo impone la igualdad en la subyugación.
Capítulo 3: Individualismo y colectivismo
La sociedad competitiva permite a los individuos perseguir sus propios intereses y generar ganancias para la sociedad. La competencia promueve la eficiencia y la innovación a través de la fijación de precios.
Las desventajas de la competencia son la libertad de comprar y vender a cualquier precio y el derecho de propiedad. La ventaja competitiva es un marco legal.
“O, para expresarlo de otra manera, la planificación y la competencia sólo pueden combinarse planificando para la competencia, pero no planificando contra la competencia. Es de suma importancia para el argumento de este libro que el lector tenga presente que la planificación contra la cual se dirigen todas nuestras críticas es únicamente la planificación contra la competencia, la planificación que debe sustituir a la competencia”.
Hayek considera que la competencia y la centralización son alternativas y que una mezcla de ambas produce los peores resultados.
Capítulo 4: La “inevitabilidad” de la planificación
Según el autor, es la competencia, no la planificación, lo que estimula la economía a largo plazo. La planificación puede reunir a idealistas decididos, pero su visión es limitada y tienden a exagerar la importancia de sus objetivos.
“Es importante señalar, además, que el monopolio es frecuentemente producto de factores distintos de los menores costos que implica un mayor tamaño. Se logra mediante acuerdos colusorios y se promueve mediante políticas públicas. Cuando se invalidan esos acuerdos y se revierten esas políticas, se pueden restablecer las condiciones competitivas”.
Lo que el economista quiere es una metodología que coordine normas, pero no las dicte, lo que implica un control impersonal de los esfuerzos individuales.
Capítulo 5: Planificación y democracia
La planificación centralizada tiene como consecuencia una amplia supresión de las libertades individuales, lo que conduce a la dictadura. No puede haber un control democrático eficaz si no hay un debate abierto. La democracia no es un fin en sí, sino un sistema para mantener la paz interna y las libertades individuales.
Es falso creer que el poder otorgado mediante el sistema democrático no puede utilizarse de manera arbitraria. Cuando los ministros obtienen poderes legislativos, esto puede llevar a extender esos poderes y, finalmente, a otorgar poderes arbitrarios.
“Hitler no tuvo que destruir la democracia; simplemente se aprovechó de la decadencia de la democracia y en el momento crítico obtuvo el apoyo de muchos que, aunque detestaban a Hitler, parecían ser el único hombre lo suficientemente fuerte para lograr que se hicieran las cosas”.
La democracia y la planificación son incompatibles porque la planificación exige la supresión de las libertades individuales. No debemos centrarnos en la democracia en sí, sino en limitar el poder para evitar la arbitrariedad.
Capítulo 6: La planificación y el Estado de derecho
El Estado de derecho es un principio que restringe el alcance de la legislación a las normas generales que afectan a los individuos. Una economía planificada suele delegar poderes legislativos en las autoridades, lo que permite una amplia discreción y un menor respeto por las normas preestablecidas.
El mantenimiento del Estado de derecho no es compatible con la planificación central y el control económico porque limita la arbitrariedad gubernamental. Los defensores de la planificación central apoyan los derechos individuales, pero los vuelven ineficaces mediante condiciones que los someten a la discreción gubernamental.
“No se puede negar que el Estado de derecho produce desigualdad económica; lo único que se puede afirmar es que esta desigualdad no está diseñada para afectar a personas particulares de una manera particular”.
La pérdida del estado de derecho en una economía planificada conduce a un Estado totalitario donde los intereses populistas determinan la legalidad.
Capítulo 7: Control económico y totalitarismo
La planificación central implica un control económico total e incluye el ocio y los viajes. Su atractivo es la promesa de abundancia y de la distribución de la riqueza, pero se trata de una falsa esperanza que no tiene pruebas que la respalden. El deseo de una distribución más equitativa de la riqueza que promete la planificación central puede conducir a un mayor descontento y a una mayor opresión.
“El control económico no es simplemente el control de un sector de la vida humana que puede separarse del resto; es el control de los medios para todos nuestros fines. Y quien tenga el control exclusivo de los medios también debe determinar qué fines se deben alcanzar, qué valores se deben valorar más y cuáles menos; en resumen, qué deben creer los hombres y por qué deben esforzarse”.
La libertad económica, que implica elegir responsabilidades y responder por ellas, es necesaria para la libertad política.
Capítulo 8: ¿Quién, a quién?
Tanto el fascismo como el nacionalsocialismo surgieron de movimientos socialistas, pero diferían en sus interpretaciones de la sociedad. Coincidían en la necesidad de una estructura social jerárquica, pero no en quiénes debían ocupar los puestos dominantes.
Los viejos partidos socialistas no podían entender por qué las clases trabajadoras no los abrazaban plenamente, ya que se consideraban representantes de esas clases.
Los nuevos partidos socialistas ganaron apoyo al promover una visión del mundo que justificaba sus privilegios, asignados por un Estado que reasignaba los recursos. Sus ideologías se ajustaban a los desafíos de una sociedad regulada. No proponían igualdad, sino una élite basada en la meritocracia.
“El poder que un multimillonario, que puede ser mi vecino y tal vez mi empleador, tiene sobre mí es mucho menor que el que posee el funcionario más pequeño que ejerce el poder coercitivo del Estado, y de cuya discreción depende si se me permite vivir o trabajar y cómo hacerlo".
Capítulo 9: Seguridad y libertad
El deseo de seguridad ha evolucionado en la sociedad hacia la idea de que la seguridad es un privilegio que algunos tienen y otros no. Ha ido acompañado de un desdén por la asunción de riesgos y una visión inmoral de las ganancias. Esto ha llevado a la generación joven a evitar el emprendimiento y a buscar trabajo asalariado.
El ideal de seguridad se ha visto reforzado por las políticas gubernamentales de pleno empleo, estabilidad de salarios y precios y regulación de la competencia. Estas políticas han significado menos seguridad para algunos y más para el grupo protegido. Esta transformación social ha estado influida por la experiencia de Alemania, donde el gobierno era desde arriba y donde el progreso dependía del trabajo para el Estado.
La seguridad es necesaria para mantener la libertad, pero no se puede promover controlando el sistema de mercado en el que se debería permitir que la competencia funcione libremente. Sacrificar las libertades a cambio de una seguridad temporal pasa por alto el hecho de que debemos pagar un precio material por nuestra libertad:
“Quienes renuncian a la libertad esencial para comprar un poco de seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad”.
Capítulo 10: Por qué los peores llegan a la cima
La característica de un régimen totalitario es que subordina los derechos individuales a los del Estado. Los dirigentes de un Estado totalitario deben dejar de lado las creencias y principios personales, lo que les convierte en individuos inescrupulosos e insensibles.
"Parece ser casi una ley de la naturaleza humana que a la gente le resulta más fácil ponerse de acuerdo sobre un programa negativo —sobre el odio a un enemigo, sobre la envidia de los que están en mejor situación— que sobre cualquier tarea positiva... El enemigo, ya sea interno, como el "judío" o el "kulak", o externo, parece ser un requisito indispensable en el arsenal de un líder totalitario".
Esos regímenes sacrifican la veracidad porque su prioridad no son los hechos, sino presentar la ilusión de una sociedad ideal. Rechazan la importancia de la felicidad individual y se obsesionan con objetivos sociales superiores.
En los Estados totalitarios, los puestos sólo se asignan a quienes están totalmente comprometidos con el líder y los objetivos colectivos, por lo que se rechaza a quienes llegan al poder sin escrúpulos y a quienes tienen convicciones morales opuestas.
Capítulo 11: El fin de la verdad
El pensamiento colectivista sostiene que la razón crece a través de un proceso social que puede planificarse conscientemente, pero que para ello es necesario un líder o un grupo que guíe el desarrollo intelectual. Sin embargo, cualquier límite que se impone al pensamiento puede acabar en un declive de la razón y del pensamiento.
Gleichschaltung era el término que utilizaban los nazis para describir la coordinación de todas las actividades políticas, económicas y culturales en apoyo al Estado. Esto implicaba unir a grupos dispares bajo una misma bandera, quitarles tierras a los no alemanes y aplicar la Ley de Granjas Hereditarias para garantizar que sólo hubiera campesinos alemanes.
El concepto de que los seres humanos pueden controlar conscientemente su propia mente confunde la razón con el proceso interpersonal que subyace al crecimiento intelectual, lo que conduce a una dirección general del proceso social que destruirá la razón.
“La palabra ‘verdad’ deja de tener su antiguo significado. Ya no describe algo que se puede encontrar, en el que la conciencia individual es el único árbitro de si en un caso particular la evidencia (o la posición de quienes la proclaman) justifica una creencia; se convierte en algo que debe ser establecido por la autoridad, algo en lo que se debe creer en interés de la unidad del esfuerzo organizado y que puede tener que ser alterado según lo requieran las exigencias de este esfuerzo organizado”.
La libertad de pensamiento es necesaria para el crecimiento intelectual y el progreso social. Obligar a la mayoría a seguir una determinada pauta arruina ese crecimiento y amenaza la libertad intelectual.
Capítulo 12: Las raíces socialistas del nazismo
Entre las dos guerras mundiales, Europa vivió un auge del nacionalismo y el imperialismo, a veces mezclados con ideas socialistas. Intelectuales alemanes como Sombart, Plenge, Naumann, Lensch, Spengler, Freyer, Jünger y Schmitt intentaron integrar el fascismo con el socialismo, para continuar con las tradiciones de Hegel, Marx y Nietzsche. Criticaron la democracia parlamentaria liberal, el capitalismo y el individualismo, y abogaron por un Estado fuerte que centralizara la economía y la sociedad.
“Desde el punto de vista de las libertades humanas fundamentales, no hay mucha diferencia entre el comunismo, el socialismo y el nacionalsocialismo. Todos ellos son ejemplos del Estado colectivista o totalitario...”
Después de la Primera Guerra Mundial, el sentimiento de orgullo nacional en Alemania creció y el movimiento socialista en el país se volvió más autoritario, con líderes como Bebel y Hilferding exigiendo la militarización y una economía dirigida por el Estado. Estas ideas ganaron fuerza cuando la República de Weimar fracasó y la economía se volvió inestable en la década de los años 20. Los regímenes fascistas en Europa, especialmente en Alemania, fueron el resultado de esas tendencias.
Capítulo 13: Los totalitarios entre nosotros
Hayek criticó lo que él veía como un movimiento hacia la planificación y el control central después de la Segunda Guerra Mundial. Advirtió que esta tendencia no era sólo alemana, sino que otros países la habían adoptado, incluida Gran Bretaña.
El autor denunció que esta centralización era particularmente evidente en la economía y las ciencias sociales y criticó a los intelectuales por su papel en esto:
“La forma en que, al final, con pocas excepciones, sus eruditos y científicos se pusieron fácilmente al servicio de los nuevos gobernantes es uno de los espectáculos más deprimentes y vergonzosos de toda la historia del ascenso del nacionalsocialismo”.
Sostuvo que este control conduciría a la pobreza, la ineficiencia y la desigualdad y abogó por la libre competencia y la propiedad privada como base de la prosperidad económica. Hayek también señaló que aunque criticaban las ganancias, algunos socialistas mostraban un interés inusual en los rentistas y los monopolios.
Capítulo 14: Condiciones materiales y fines ideales
El autor afirma que la brecha entre los sistemas democráticos y totalitarios no se puede salvar con concesiones, sino sólo con la defensa de los valores democráticos: las libertades individuales y el rechazo de la injerencia del Estado. La tradición liberal defiende las libertades individuales; el totalitarismo pretende imponerse a la colectividad mediante la planificación centralizada, lo que ahoga la creatividad y la innovación.
El objetivo debe ser la creación de una economía que fomente las libertades individuales y al mismo tiempo garantice la estabilidad social:
“Sólo si entendemos por qué y cómo ciertos tipos de controles económicos tienden a paralizar las fuerzas motrices de una sociedad libre, y qué tipos de medidas son particularmente peligrosas a este respecto, podremos esperar que la experimentación social no nos lleve a situaciones que ninguno de nosotros desea”.
Capítulo 15: Las perspectivas del orden internacional
La propuesta de Hayek para las relaciones internacionales era una federación, aunque admitía que no era realista a corto plazo. (Nota: la Carta de la ONU se firmó en 1945, un año después del libro de Hayek. La Comunidad Económica Europea se formó en 1958.)
El autor argumentó que el autogobierno local era esencial para mantener el crecimiento de la democracia. Los grandes Estados centralizados sofocaban la creatividad y la responsabilidad individuales. El primer paso serían las federaciones regionales, pero todavía no las organizaciones mundiales como la Liga de las Naciones (que se transformó en la ONU en 1946).
Sin embargo, abogó por un derecho internacional con autoridad supranacional (la Corte Internacional de Justicia se creó en 1945).
Criticó el dominio occidental y señaló la experiencia colonial como evidencia de su fracaso y lo absurdo de tales intentos.
Conclusión
Hayek expuso una serie de decisiones necesarias para asegurar un futuro económico estable:
- Los planos detallados de una sociedad futura no son útiles ahora (1944).
- Para crear las condiciones para el progreso debemos acordar principios básicos y evitar los errores del pasado.
- Reevaluar nuestros enfoques
- Rechazar cualquier “nuevo orden” que simplemente repita el pasado reciente.
- Reconocer que el siglo XX ha cometido errores y renovar el esfuerzo para crear un mundo libre.
- Reconocer que el progreso implica libertades individuales.
Temas
Descentralización
La información necesaria para tomar las mejores decisiones no está centralizada, sino dispersa entre los individuos. La planificación central no puede tomar decisiones económicas óptimas, ya que no es tan adaptable como los individuos con conocimientos locales.
La «mano invisible» del mercado, predicha por Adam Smith, es el mecanismo para agregar este conocimiento disperso.
El control centralizado es una pendiente resbaladiza. Si se otorgan amplios controles económicos al gobierno, esto puede llevar a la violación de las libertades individuales. Si se incrementa la intervención del Estado, esto puede dar paso a un régimen autoritario. Una vez que se restringen algunas libertades, incluso las que tienen que ver con el bienestar y la seguridad, es más fácil implementar más restricciones.
Una democracia que funcione adecuadamente no debe permitir que las medidas temporales se conviertan en permanentes y contribuyan así a erosionar los derechos individuales.
Democracia/Libertad
La democracia es un sistema en el que la mayoría decide, pero esto no garantiza las libertades individuales. Las mayorías pueden oprimir a las minorías. Para proteger los derechos individuales debe existir un sistema sólido de controles y contrapesos, incluso dentro de las democracias.
Hay que hacer una distinción entre los procesos democráticos y el grado de libertad permitido. Si bien la promoción de la democracia es importante, también es crucial proteger las libertades individuales frente a posibles mayorías tiránicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario